CONTABILIDAD
La carrera de Técnico en Contabilidad ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante registrar operaciones contables de empresas comerciales y de servicios operando los procesos contables a través de un sistema electrónico, así como registrar operaciones contables de una entidad fabril, determinar contribuciones y asistir en actividades de auditoría.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
PERFIL DE EGRESO
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Contabilidad:
Registra operaciones contables de empresas comerciales y de servicios, opera los procesos contables dentro de un sistema electrónico, registra operaciones contables de una entidad fabril, determina las contribuciones fiscales de personas físicas y morales y asiste en actividades de auditoría de una entidad.
MECANICA INDUSTRIAL
La carrera de Mecánica Industrial ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante dar mantenimiento a los sistemas de transmisión de potencia utilizando las máquinas herramientas convencionales, de control numérico, máquinas de soldar con arco eléctrico y oxigas auxiliándose de los procesos de ajuste de piezas mecánicas.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
PERFIL DE EGRESO
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Mecánica Industrial:
- Suelda y ajusta piezas mecánicas
- Maquina piezas mecánicas en talador y torno
- Maquina piezas mecánicas en fresadora, rectificadora y cepillo
- Maquina piezas mecánicas por CNC
- Mantiene sistemas de transmisión de potencia
CONSTRUCCIÓN
La carrera de Técnico en construcción ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a satisfacer la demanda actual de personal calificado capaz de supervisar, organizar y controlar la construcción de obras, de acuerdo con las necesidades del proyecto; así como también generar su propia empresa con el propósito de auto emplearse.
Prepara al estudiante para la continuación de sus estudios del nivel superior en áreas relacionadas a su perfil y refuerza sus actitudes de auto aprendizaje, creatividad y desarrollo profesional, así como fomentar los valores de honestidad, responsabilidad, respeto, cooperación y compromiso con la sociedad.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social.
PERFIRL DE EGRESO
La formación que ofrece la carrera de Técnico en construcción permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la: aplicar los conocimientos adquiridos en diversas situaciones del ámbito social, económico y ambiental, obtener conocimientos en las diferentes disciplinas para continuar sus estudios a nivel superior o auto-emplearse, dibujar planos constructivos y arquitectónicos manualmente o empleando un software, verificar la calidad de los materiales empleados, supervisar y coordinar el desarrollo de los procesos constructivos de la obra, verificando que se realicen de acuerdo con las especificaciones y procedimientos establecidos en el proyecto, realizar y supervisar instalaciones hidrosanitarias, eléctricas , de gas y especiales en una casa habitación considerando las eco-tecnologías que le permitan el cuidado de la energía y ahorro del agua, realizar levantamientos y trazo de predios topográficos, analizar los precios unitarios de los conceptos de obra de acuerdo con las especificaciones del proyecto para su integración en el presupuesto y programación de obra, elaborar el programa de trabajo para una óptima ejecución de obra.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
La carrera de Técnico en Administración de Recursos Humanos se desarrolla como vertiente de la carrera de Administración y ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante elaborar y gestionar documentación administrativa referente a recursos humanos, integrar al personal a la organización, asistir en actividades de capacitación, desarrollo y evaluación del personal, así como determinar las remuneraciones al personal.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
PERFIL DE EGRESO
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Administración de Recursos Humanos:
- Elabora y gestiona la información de la organización
- Integra el capital humano a la organización
- Asiste en el control y evaluación del desempeño del capital humano de la organización
- Controla los procesos y servicios de higiene y seguridad del capital humano en la organización
- Determina las remuneraciones al capital humano de la organización
INFORMATICA
En la dinámica laboral actual se presenta una creciente automatización de los procesos de información, lo que genera la necesidad de personal con las competencias para resolver la problemática que se deriva de ellos.
La carrera de Técnico en Informática (Clave BTCININ07) proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera conocimientos y desarrolle habilidades y destrezas, así como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de inserción laboral en el ámbito de la informática, de manera exitosa.
PERFIL DE EGRESO
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al técnico en informática:
- Elaborar documentos electrónicos mediante el empleo de equipo de cómputo y software de aplicación.
- Operar y preservar el equipo de cómputo, los insumos, la información y el lugar de trabajo.
- Elaborar páginas Web con animaciones interactivas de aplicación general y específica, en un ambiente multimedia.
- Diseñar sistemas de información básicos en una plataforma de base de datos, de acuerdo con la metodología del desarrollo de sistemas.
- Ensamblar equipos de cómputo y verificar que los componentes en la instalación del equipo funcionen según las especificaciones del fabricante.
- Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software.
- Instalar, operar y administrar redes de área local, de acuerdo con las necesidades localizadas.
- Solucionar problemas mediante el uso de métodos y fórmulas para realizar la gestión informática.
- Ofrecer servicio y atención a los futuros clientes, con una visión integradora.
- Aplicar los valores humanos, en armonía con su entorno, e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto.
PROGRAMACIÓN
La carrera de Técnico en programación ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a: analizar, diseñar, desarrollar, instalar y mantener software de aplicación tomando como base los requerimientos del usuario.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social.
Así mismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político.
Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como:
- Edición de Software y edición de software integrada con la reproducción
- Servicios de diseño de sistemas de cómputo y servicios relacionados
- Escuelas de computación del sector privado
- Escuelas de computación del sector público
- Edición y difusión de contenido exclusivamente a través de Internet
- Servicios de búsqueda en la red.
PERFIL DE EGRESO
La formación que ofrece la carrera de Técnico en programación permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la:
- Instalación y desarrollo de software de aplicación utilizando programación estructurada y orientada a objetos en ambientes web y móviles, con almacenamiento persistente de datos,
- Así como la configuración y administración de plataforma e-learning y comercio electrónico.
|